 Stiamo inoltrandoci verso il 500° anniversario della nostra Santa Madre, Teresa D'Avila. Quest'anno, in comunione con tutto il Carmelo nel mondo, prenderemo in esame, per rileggerlo e meditarlo, "Il Cammino di Perfezione", una delle opere più salienti della Santa che ha rinnovato l'Ordine dei Carmelitani Scalzi.
Stiamo inoltrandoci verso il 500° anniversario della nostra Santa Madre, Teresa D'Avila. Quest'anno, in comunione con tutto il Carmelo nel mondo, prenderemo in esame, per rileggerlo e meditarlo, "Il Cammino di Perfezione", una delle opere più salienti della Santa che ha rinnovato l'Ordine dei Carmelitani Scalzi.Prima di inoltrarmi trattando dell'opera, voglio spiegare la scelta delle immagini, che non sono tra le più conosciute. Qui Teresa appare bella, così come viene descritta in alcuni testi. Il ritratto che le venne fatto, non solo mi pare non rispecchi appieno la sua avvenenza, ma la rappresenta perfino bruttina. Non vado ad indagare l'aspetto fisico della nostra Santa Madre, ma ho sempre pensato che la bellezza interiore, la beltà dell'anima, debba trasparire attraverso un'immagine che la rappresenti anche fisicamente. Perché Teresa è bella, affascinante, volitiva, piena di ardore e carica di "determinata determinazione". Tutto questo fa di lei una donna eccezionale, una trascinatrice delle anime verso il Signore, la Beata Vergine e San Giuseppe.
Iniziamo dunque con il Prologo e il Capitolo Primo del Cammino di perfezione. Mi sono permessa di pubblicarlo nella lingua in cui fu scritto da Teresa, sperando che qualche lettore possa intenderlo. La prossima volta vedrò di inserire il testo in italiano!
CAPÍTULO 1
Iniziamo dunque con il Prologo e il Capitolo Primo del Cammino di perfezione. Mi sono permessa di pubblicarlo nella lingua in cui fu scritto da Teresa, sperando che qualche lettore possa intenderlo. La prossima volta vedrò di inserire il testo in italiano!
INTRODUCCIÓN
JHS
Este libro trata de avisos y consejos que da  Teresa de Jesús a las hermanas religiosas e hijas suyas de los  monasterios que con el favor de nuestro Señor y de la gloriosa Virgen  Madre de Dios, Señora nuestra, ha fundado de la Regla primera de nuestra  Señora del Carmen. En especial le dirige a las hermanas del monasterio  de San José de Avila, que fue el primero, de donde ella era priora  cuando le escribió.
En todo lo que en él dijere, me sujeto a lo  que tiene la madre Santa Iglesia Romana, y si alguna cosa fuere  contraria a esto, es por no lo entender. Y así, a los letrados que lo  han de ver, pido, por amor de nuestro Señor, que muy particularmente lo  miren y enmienden si alguna falta en esto hubiere, y otras muchas que  tendrá en otras.cosas. Si algo hubiere bueno, sea para gloria y honor de  Dios y servicio de su sacratísima Madre, Patrona y Señora nuestra, cuyo  hábito yo tengo, aunque harto indigna de él.
PRÓLOGO
JHS
1. Sabiendo las hermanas de este monasterio  de San José cómo tenía licencia del Padre Presentado Fray Domingo Bañes,  de la Orden del glorioso Santo Domingo, que al presente es mi confesor,  para escribir algunas cosas de oración en que parece podré atinar por  haber tratado con muchas personas espirituales y santas, me han tanto  importunado les diga algo de ella, que me he determinado a las obedecer,  viendo que el amor grande que me tienen puede hacer más acepto lo  imperfecto y por mal estilo que yo les dijere, que algunos libros que  están muy bien escritos de quien sabía lo que escribe. Y confío en sus  oraciones que podrá ser por ellas el Señor se sirva acierte a decir algo  de lo que al modo y manera de vivir que se lleva en esta casa conviene.  Y si fuere mal acertado, el Padre Presentado que lo ha de ver primero,  lo remediará o lo quemará, y yo no habré perdido nada en obedecer a  estas siervas de Dios, y verán lo que tengo de mí cuando Su Majestad no  me ayuda.
2. Pienso poner algunos remedios para  algunas tentaciones menudas que pone el demonio, que -por serlo tanto-  por ventura no hacen caso de ellas, y otras cosas, como el Señor me  diere a entender y se me fueren acordando, que como no sé lo que he de  decir, no puedo decirlo con concierto; y creo es lo mejor no le llevar,  pues es cosa tan desconcertada hacer yo esto. El Señor ponga en todo lo  que hiciere sus manos para que vaya conforme a su santa voluntad, pues  son éstos mis deseos siempre, aunque las obras tan faltas como yo soy.
3. Sé que no falta el amor y deseo en mí  para ayudar en lo que yo pudiere para que las almas de mis hermanas  vayan muy adelante en el servicio del Señor. Y este amor, junto con los  años y experiencia que tengo de algunos monasterios, podrá ser aproveche  para atinar en cosas menudas más que los letrados, que por tener otras  ocupaciones más importantes y ser varones fuertes no hacen tanto caso de  cosas que en sí no parecen nada, y a cosa tan flaca como somos las  mujeres todo nos puede dañar; porque las sutilezas del demonio son  muchas para las muy encerradas, que ven son menester armas nuevas para  dañar. Yo, como ruin, heme sabido mal defender, y así querría  escarmentasen mis hermanas en mí. No diré cosa que en mí, o por verla en  otras, no la tenga por experiencia.
4. Pocos días ha me mandaron escribiese  cierta relación de mi vida, adonde también traté algunas cosas de  oración. Podrá ser no quiera mi confesor le veáis, y por esto pondré  aquí alguna cosa de lo que allí va dicho y otras que también me  parecerán necesarias. El Señor lo ponga por su mano, como le he  suplicado, y lo ordene para su mayor gloria, amén.
CAPÍTULO 1
De la causa que me movió a hacer con tanta estrechura este monasterio.
1. Al principio que se comenzó este  monasterio a fundar (por las causas que en el libro tengo escrito están  dichas, con algunas grandezas del Señor, en que dio a entender se había  mucho de servir en esta casa), no era mi intención hubiera tanta  aspereza en lo exterior ni que fuese sin renta, antes quisiera hubiera  posibilidad para que no faltara nada. En fin, como flaca y ruin; aunque  algunos buenos intentos llevaba más que mi regalo.
2. En este tiempo vinieron a mi noticia los  daños de Francia y el estrago que habían hecho estos luteranos y cuánto  iba en.crecimiento esta desventurada secta. Dime gran fatiga, y como si  yo pudiera algo o fuera algo, lloraba con el Señor y le suplicaba  remediase tanto mal. Parecíame que mil vidas pusiera yo para remedio de  un alma de las muchas que allí se perdían. Y como me vi mujer y ruin e  imposibilitada de aprovechar en lo que yo quisiera en el ser servicio  del Señor, y toda mi ansia era, y aún es, que pues tiene tantos enemigos  y tan pocos amigos, que ésos fuesen buenos, determiné a hacer eso  poquito que era en mí, que es seguir los consejos evangélicos con toda  la perfección que yo pudiese y procurar que estas poquitas que están  aquí hiciesen lo mismo, confiada en la gran bondad de Dios, que nunca  falta de ayudar a quien por él se determina a dejarlo todo; y que siendo  tales cuales yo las pintaba en mis deseos, entre sus virtudes no  tendrían fuerza mis faltas, y podría yo contentar en algo al Señor, y  que todas ocupadas en oración por los que son defendedores de la Iglesia  y predicadores y letrados que la defienden, ayudásemos en lo que  pudiésemos a este Señor mío, que tan apretado le traen a los que ha  hecho tanto bien, que parece le querrían tornar ahora ala cruz estos  traidores y que no tuviese adonde reclinar la cabeza.
3. ¡Oh Redentor mío, que no puede mi  corazón llegar aquí sin fatigarse mucho! ¿Qué es esto ahora de los  cristianos? ¿Siempre han de ser los que más os deben los que os  fatiguen? ¿A los que mejores obras hacéis, a los que escogéis para  vuestros amigos, entre los que andáis y os comunicáis por los  sacramentos? ¿No están hartos de los tormentos que por ellos habéis  pasado?
4. Por cierto, Señor mío, no hace nada  quien ahora se aparta del mundo. Pues a Vos os tienen tan poco ley, ¿qué  esperamos nosotros? ¿Por ventura merecemos nosotros mejor nos la  tengan? ¿por ventura hémosles hecho mejores obras para que nos guarden  amistad? ¿qué es esto? ¿qué esperamos yo los que por la bondad del Señor  estamos sin aquella roña pestilencial, que ya aquéllos son del demonio?  Buen castigo han ganado por sus manos y bien han granjeado con sus  deleites fuego eterno. ¡Allá se lo hayan!, aunque no me deja de quebrar  el corazón ver tantas almas como se pierden. Mas del mal no tanto:  querría no ver perder más cada día.
5. ¡Oh hermanas mías en Cristo! ayudadme a  suplicar esto al Señor, que para eso os juntó aquí; éste es vuestro  llamamiento,.éstos han de ser vuestros negocios, éstos han de ser  vuestros deseos, aquí vuestras lágrimas, éstas vuestras peticiones; no,  hermanas mías, por negocios del mundo; que yo me río y aun me congojo de  las cosas que aquí nos vienen a encargar supliquemos a Dios, de pedir a  Su Majestad rentas y dineros, y algunas personas que querría yo  suplicasen a Dios los repisasen todos. Ellos buena intención tienen y,  en fin, se hace por ver su devoción, aunque tengo para mí que en estas  cosas nunca me oye. Estáse ardiendo el mundo, quieren tornar a  sentenciar a Cristo, como dicen, pues le levantan mil testimonios,  quieren poner su Iglesia por el suelo, ¿y hemos de gastar tiempo en  cosas que por ventura, si Dios se las diese, tendríamos un alma menos en  el cielo? No, hermanas mías, no es tiempo de tratar con Dios negocios  de poca importancia.
6. Por cierto que, si no mirase a la  flaqueza humana, que se consuela que las ayuden en todo (y) es bien si  fuésemos algo), que holgaría se entendiese no son éstas las cosas que se  han de suplicar a Dios con tanto cuidado.
 


 
Nessun commento:
Posta un commento